JAIME GUEVARA

PINTOR, ESCULTOR Y MURALISTA.

Encontró  un camino de líneas desordenadas y que en un punto de partida existía un universo de fantasía y color, con el que podría jugar como si fuera el dueño de toda una galaxia.

A los doce años decidió cambiar los cuadernos escolares por un par de pinceles  y unos cuantos colores, emprende lo que denominaría su primer cuadro al óleo una copia de Rembran la dama y el espejo; cuadro que canjearía por unos cuantos litros de leche que su madre le debía al lechero del pueblo.

Copiando a los grandes maestros y a la vez pintando sus fantasías encuentra a Esperanza Reyes la que hoy es su esposa y madre de sus cuatro hijos con la que emprende ese largo sueño de color y trazos  que le canta al hombre del campo a la mujer y el niño, historias de faenas cotidianas, de meretrices cansadas, hombres de luchas  y esperanzas con rostros suaves y dulces a pesar de las contiendas cotidianas que les brinda la situación de cualquier país, de brazos fornidos por la fe , rostros al son de gritos de batalla como pidiéndole al cosmos victoria o clemencia.

Se radica en un pequeño pero a la vez inmenso pueblo llamado el Retiro en el que encuentra un sitio para pintar y se enamora de sus montañas, ríos y calles empedradas le da rienda suelta a la creación y de esta manera Antioquia le brida su lugar  en Medellín donde pinta Universo vida y hombre mural de setecientos cuarenta metros cuadrados ubicado en el hospital general, Hombre principio sin fin, centro administrativo la Alpujarra, Sinfonía de la Vida ,seguro social en Bello Antioquia; y se rodea entre amigos con fe y esperanza en Dios y en el trabajo.

Con los sueños en una vieja maleta de pintor que dejara un inquilino en casa de su madre emprende el largo viaje por el territorio Colombiano dejando rastros a su paso de color, triunfos y derrotas, de esta manera llega a Medellín en 1981 tierra de titanes y guerreros, de hombres y mujeres con olor a café y con rostros de fe, en el se dibuja la lucha por conquistarse a sí mismos y  un espacio en el corazón del universo.

Toma al Retiro como punto de partida y viaja por diferentes  lugares en el exterior divulgando su obra pictórica, en el año 2001 viaja a España donde se radica y logra que su obra comience a ser aceptada, y es desde allí que empieza a dar rienda suelta al que será el sueño mas grande de su vida, MONUMENTO A LATINO AMERICA  GRITO DE LIBERTAD ubicado en el cañón del Chicamocha departamento de Santander Colombia de donde es oriundo.

Santander región de  hombres francos sinceros arraigados en su palabra, tal como la madurez;  tiernos como agresivos, paisajes con olor a tabaco, caña de azúcar y flores silvestres; por sus caminos se siente el grito comunero  que le dio paso a una libertad que aún es inexistente, sus mujeres son como el agua llenas de vida y transparencia.

Jaime Guevara pintor y escultor autodidacta nace en Bucaramanga en el año 1953 y en el 1977 contrae matrimonio, actualmente radica en Charala Santander, compra la casa donde nació  José Blas Acevedo y Gomes el tribuno del pueblo y que pretende convertir en museo histórico socio cultural de América Latina, su obra se encuentra en los cuatro puntos cardinales.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales

Galería El Callejón, Bogotá
Galería Belarca, Bogotá
Cámara de Comercio de Bucaramanga
Banco de la República de Bucaramanga
Galería Coltejer, Medellín
Gallería La Rebeca, Cartagena
Galería La Quemada, Cartagena
Gallería Espacios, Cali
Gallería Skandia, Cartagena
Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín
Galería Escalera, Cali
Museo Omar Rayo, Roldanillo
Galería Picasso, Valledupar
Alcaldía de Medellín

Exposiciones colectivas

Galería Avianca, Barranquilla
XI Salón de Arte Joven, Bucaramanga
XII Salón de Arte Joven, Bucaramanga
XIII Salón de Arte Joven, Bucaramanga
XIV Juan Manuel de la Cruz, Centro de Artes, Bucaramanga
XV Salón de Arte Joven, Cúcuta

Exposiciones internacionales

Salón de Arte Contemporáneo, 1992, Palma de Mallorca, España
Art Center El Greco, 1994, Madrid, España
Casa de la Cultura, 1994, Mérida, Venezuela
Fundación y Galería Guayasamín, 1994, Ecuador
Comisión 1996
Sole Exhibitor
Núcleo de Arte Contemporáneo, 1996
Consulado General, 1998, Beverly Hills
Sponsor Colombian Club, 1997, Las Vegas
Itinerant Exhibitions-USA
Consulado de Colombia, 1998, San Francisco, USA
Gallery Lasca, 1998, Los Ángeles
Exposición itinerante, 2001-2002, España
XXII Salón de Arte de Barcelona, 2003

Murales

Hombre, principio y fin (70 m²), Centro Administrativo la Alpujarra, Alcaldía de Medellín, 1998
Homenaje al impresor, Imprenta Municipal, Medellín, 1999
Sinfonía de la vida, Clínica del Seguro Social, Bello, 1999
Universo, vida y hombre (748 m²), Hospital General Luz Castro de Gutiérrez, Medellín, 2001.
Historia del vino (70 m²), La Barona, Comunidad de Valencia, España, 2002

Impactos: 244